DÍA 7
06/08/2011
Cortometraje de animación «La Caja del Terror» realizado por los alumnos de María Trenor en el curso impartido en la VII edición del Festival de Cine «22 x don Luis» organizado en el Centro Buñuel de Calanda.
Trailer del documental «Ensayo de una revolución» dirigido por Pedro Sara y Antonio Labajo, y estenado en la VII edición del Festival de Cine «22 x don Luis»
ENSAYO DE UNA REVOLUCIÓN
Aunque el título invite a pensar en un sesudo análisis de lo que significa y contiene el movimiento 15-M, este magnífico trabajo constituye fundamentalmente un ensayo de crónica testimonial, demostrando por una parte la importancia de haber sido testigos directos, con la cámara y con el sonido, de las concentraciones que tuvieron lugar en Cádiz, y por otra la sensibilidad de una determinada planificación, montaje y atención a los numerosos protagonistas.
La propia libertad del resultado es como una invitación a ser cómplices de las propias ansias de libertad y de justicia expresadas por muchos de quienes intervienen, en sus declaraciones, en sus canciones o en sus comportamientos, pero la principal virtud del film reside en la convencida distancia que mantiene con respecto a la realidad abordada, dejando que sea el espectador quien extraiga sus propias conclusiones, la más importante —a mi juicio— que vale la pena acercarse y profundizar en las razones, las ansias, las consecuencias, la continuidad, las limitaciones, etc., de este amplio y espontáneo movimiento, desarrollado a lo largo y a lo ancho del Estado español, como si la realidad de Cádiz fuera una metáfora, un microcosmos de toda esa experiencia.
Cuando uno de los codirectores aparece con su toma de sonido y asegura que ha acudido allí para que no se lo cuenten, las claves del discurso revelan todo su sentido: hay que continuar acercándose a la realidad, con el mayor respeto posible.
A propósito, cada uno de los testimonios, opiniones o canciones del film, merece un par de páginas para poder expresar nuestra identificación o disconformidad. Una gozada.
Escrito por © Antonio Llorens
Premios del festival de Calanda
07/08/2011
CINE La película Contracorriente, de Javier Fuentes y el corto Un dios que ya no ampara, de Gaizka Urresti, se llevaron ayer los premios del público en el apartado de largometraje y cortometraje respectivamente en la séptima edición del festival de Calanda 22 x Don Luis. Además, la organización premio a Agustí Villaronga como Mejor Director, por Pan negro; Enma Suárez (Mejor Actriz) por La Mosquitera, de Agustí Vila y Vladimir Cruz (Mejor Actor), por Afinidades.
PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CALANDA
PALMARÉS DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE 22 x DON LUIS
PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR CORTOMETRAJE
Un dios que ya no ampara, de Gaizka Urresti
PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR LARGOMETRAJE
Contracorriente , de Javier Fuentes
ADEMÁS, LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL
HA DECIDIDO CONCEDER LAS SIGUIENTES MENCIONES
MEJOR DIRECTOR
Agustí Villalonga, por Pa negre (Pan negro)
MEJOR ACTRIZ
Emma Suárez, por La Mosquitera, de Agustí Vila
MEJOR ACTOR
Vladimir Cruz, por Afinidades, de Jorge Perrugoría y Vladimir Cruz
MEJOR GUIÓN
Jacques Bonnavent, por La mina de oro, de Jacques Bonnavent
MEJOR EQUIPO
Pa negre (Pan negro), de Agustí Villalonga
La VII edición del Festival de Calanda celebra esta noche la Gala de Entrega de Premios, en la que asistiremos a los estrenos del cortometraje de Javier Espada Residencia el Milagro y la película mexicana La mitad del mundo de Jaime Ruíz Ibáñez.
Ha sido una edición que ha puesto de manifiesto el interés de Calanda por el cine de autor. Se han presentado un total de 33 películas, once de ellas estrenos. El patio del Centro Buñuel de Calanda, sede del Festival, ha recibido a lo largo de esta VII edición a más de 2.500 espectadores que han compartido la magia del cine con más de 30 invitados internacionales que han querido vivir esta nueva cita con el séptimo arte y con Buñuel.
Bajo Aragón Digital
Calanda. «Abismos de Pasión, la mejor receta contra la crisis».
Lunes, 08 de Agosto de 2011 |
La séptima edición del festival de cine de Calanda 22 x Don Luis, un homenaje al cineasta calandino Luis Buñuel, que se celebró esta semana pasada en el Centro Buñuel, contó con más de dos mil quinientos espectadores, según la organización, y más de treinta invitados internacionales. PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR CORTOMETRAJE PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR LARGOMETRAJE ADEMÁS, LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL HA DECIDIDO CONCEDER LAS SIGUIENTES MENCIONES MEJOR DIRECTOR MEJOR ACTRIZ MEJOR ACTOR MEJOR GUIÓN MEJOR EQUIPO |