Actividades 2011
Domingo 31 de julio – 12:30: Mesa redonda Cine y derechos humanos con la participación de
Luis Nieto Pereira, coordinador de la asociación Paz con Dignidad y de Pueblos, Revista de Información y Debate
Sandra Barrilaro, organizadora de la Muestra de Cine Palestino de Madrid
Eduardo Santos, miembro de la productora colombiana «Latino Troupe»
Alberto Andrés Lacasta, creador audiovisual y miembro del equipo de dirección del Ciclo de Cine Palestino-Israelí
Domingo 31 de julio – 13:00: Exposición A través de mis ojos, de Oscar Fernández Orengo
Domingo 31 de julio – 24:00 : Concierto de Jazz Hispano con Miguel Ángel Remiro al piano y Chavi Naval: Saxos
Un recorrido por las músicas Iberoamericanas de ambos lados del Atlántico; la copla, el bolero, el tango argentino, la bossa nova o el flamenco. La pasión, la sensualidad y la emoción de estas músicas, que viven en nuestro imaginario colectivo, filtrados por la espontaneidad y la riqueza expresiva del jazz, de la mano de dos músicos eclécticos, profundos conocedores de estás tradiciones.
Miguel A. Remiro-piano, voz
Chavi Naval-saxos, flauta
http://miguelangelremiro.wordpress.com/jaz/
Jueves 4 de agosto -18,45 :Mesa redonda Cine y Medio ambiente con la participación de
Bárbara Ávila, coordinadora del EcoFilm Festival 2011 y responsable de coordinación del Concurso «Agua, Clima y…¡Acción!
Daniel Chamorro, realizador de varios cortometrajes y ganador del Premio del Público Joven en la última edición del Festival Internacional Ecozine por su cortometraje «Lines»
Juan José Verón, periodista y comunicador, miembro de la junta directiva de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y de la Asociación de Periodistas de Aragón, de la que fué presidente
Pedro Piñeiro Fuente, educador social, gestor cultural y director del Festival Internacional de Cine y Medioambiente Ecozine
Viernes 5 de agosto – 12:30 : Mesa redonda Crítica y cine con la participación de
Oscar Peyrou, presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica, delegado de la Fédération Internationale de la Presse Cinématographique (FIPRESCI) en Madrid y delegado en España de la Federation of Film Critics of Europe and the Mediterranean (FEDEORA)
Manuela Lema, Coordinadora de Cine, Artes Escénicas y Música del Instituto de México en España
Vladimir Cruz, actor de cine y teatro que recientemente ha comenzado su labor como realizador
Ignacio Lasierra, realizador aragonés y crítico cinematográfico
Antonio Llorens, crítico de cine y gran conocedor de todo lo que acontece en los más importantes festivales de cine
Sábado 6 de agosto – 12:30 : Mesa redonda De la realidad al cine con la participación de
Pedro Sara, periodista, fotógrafo y realizador cinematográfico
Antonio Labajo, actor y realizador gaditano
Emiliano Allende, director de la Semana de Cine de Medina del Campo
Lectura de poemas por Maria Jesùs Hoyos
Todas las noches a las 22:00 en el festival, María Jesús Hoyos nos deleitará con la lectura de poemas relacionados con el mundo árabe, escritos por: Mahmoud Darwix, Fadwa Tukan, Caryl Churchill, Unsi El Aye, Samih Al Qasim, Yabra Ibrahim.
Actriz española, ha intervenido en films y obras de teatro, trabajando con grandes cineastas, desde Pedro Lazaga, Fernando Fernán Gómez o Paco Betriu hasta Felipe Vega, Ángeles González Sinde o Enrique Urbizu. Ha impartido cursos en la Escuela de Arte Dramático y en teatro la hemos visto recientemente en La tienda de la esquina y en Misterioso asesinato en Manhattan. En televisión ha actuado en conocidas series como Amar en tiempos revueltos, Hospital Central o en Hoy quiero confesar y en la película Pájaros de papel ha interpretado a la dueña de la pensión. En 1967 debutó en Sor Citroen y fue dirgida por Michael Cacoyannis en la magistral Las troyanas de Euripides.
Curso de Cine de animación realizado para niños, impartido de 10 a 13 h. de lunes 1 al viernes 5, por la directora María Trenor.
María Trenor
Comienza en el mundo laboral en el campo de la postproducción de vídeo y TV realizando grafismo electrónico. Tras varios años como freelance decide realizar su primera pieza de animación como directora, Con qué la lavaré, recibiendo catorce premios de diferentes festivales nacionales e internacionales como el Festival de Berlín, el Festival de Cine Independiente de Lisboa, Cinema Jove, Animadrid, Medina del Campo… Y participa en prestigiosos festivales como Sundance, Festival de Cine de Guadalajara-México, Versión Española, etc. Su último trabajo de titula ExLibris, otra pieza de animación experimental en 35 mm, estuvo nominado en los Premios Goya de 2011.
Y este es resultado: el cortometraje de animación «La Caja del Terror» realizado por los alumnos de María Trenor en el curso impartido en la VII edición del Festival de Cine «22 x don Luis» organizado en el Centro Buñuel de Calanda.
Homenajes:
Domingo 31 de julio -22:00: Homenaje a Barbara Allende (Ouka Leele)
Lunes 1 de agosto – 22:00: Homenaje a Luis Miñarro
Sábado 6 de agosto -22:00: Homenaje a Emiliano Allende, director de la Semana de Cine de Medina del Campo
Además: degustación de tequila por cortesía del Consejo Regulador del Tequila