2012
VIII edición del 22 x don Luis
LA PULSIÓN DE LA MIRADA
8ª EDICIÓN del 22 X DON LUIS
«¿Es verdad que Dios ve todas las cosas? Preguntaba una niña a su madre. -¡Por supuesto! Y la niña respondía: A mí no me parece decente.»
Federico Nietszche.
Pulsión escópica: Construcción sustantiva. En psicoanálisis, deseo de mirar y de ser mirado. El adjetivo escópico es un cultismo formado sobre la raíz griega skóp-, que indica mirar.
La VIII edición del Festival de Internacional de Cine 22 x Don Luis que se presenta bajo el lema La Pulsión de la Mirada cuenta este año para su cartel con una fotografía de Ouka Leele y recoge una amplia representación del mejor cine de autor y actividades paralelas relacionadas con el cine entendido como cultura.
El festival cuenta en la Sección Paralela con una muestra de cortometrajes aragoneses Made in Aragón, que presentará 9 títulos con la presencia de varios de los realizadores.
También, en esta sección, se mantiene el compromiso del cine con los Derechos Humanos con varios títulos destacados y una mesa redonda. Participarán en esta sección Rosa Mª Calaf, Ouka Leele, Rafael Gordon y Sandra Barrilaro, entre otros.
Para completar esta sección se incluye una selección de cortometrajes de cine amateur procedentes de Barcelona y Madrid.
En la Sección Oficial se proyectarán 10 películas procedentes de México, Argentina y España, y contaremos con directores, actores y distribuidores que presentarán ante el público las obras, optando al premio del público al mejor Cortometraje y mejor Largometraje.
Las actividades paralelas cuentan este año con Pablo Blanes que inaugura su exposición fotográfica abstrActor. Cuarta Pared, que estuvo en la pasada edición del Festival de Cine Español de Málaga.
La literatura estará presente con Roberto Malo y su libro-guión Asesinato en el club nudista y con Santiago Gastón que presenta su novela Una familia normal.
Para los más pequeños se ha organizado un taller de cine dirigido por el actor y director mexicano Ricardo Dávila. El trabajo final se proyectará el sábado 11 de agosto.
En la Gala de Clausura, se llevará a cabo la entrega de premios, se rendirá homenaje a Ventura Pons, Ouka Leele y Carmen Paris.
Durante la semana visitarán Calanda Pablo Blanes (expo fotográfica abstrActor. Cuarta Pared), Ricardo Dávila (director del corto Los encantados que dirigirá el curso de cine para niños), Hugo Ruiz (director de Libertad), Vicky Calavia (directora de Tu alma es un paisaje escondido y coordinadora de Made in Aragón), Rolando Flores (director de Cabos sueltos), Héctor Zampaglione y Luis Angel Bellaba (que presentarán el largometraje argentino El estudiante), Abdelatif Hwidar y Adán Aliaga (directores de Kanimambo), Rosa Mª Calaf (presentado la película de Roberto Lozano Bruna Los ojos de la guerra), Eric Francés (director de The last skay), Max Lemcke y Fernando Tejero (director y protagonista de 5 metros cuadrados), Martin Sastre (director de Miss Tacuarembó), Ouka Leele (directora de PourQuoi?), Alfonso de Lucas Buñuel, José Miguel Méndez y David González (presentando cine amateur desde Barcelona), Jesús Carlos Riosalido (del histórico cine club amateur madrileño), Carlos Bardém (intérprete en la película mexicana Días de gracia), Carmen París (que presenta el cortometraje de su padre, Salvador Paris, De hombres es errar), Ventura Pons (director de Año de gracia), Rafael Gordón (director de La mirada de Ouka Leele) Isabel Caparrós (productora de PorQuoi?), Sandra Barrilaro, Roberto Malo (autor de Asesinato en el club nudista) y Santiago Gascón (autor de Una familia normal).
En resumen, se van a presentar 34 películas para homenajear a Luis Buñuel, algunas de ellas estrenos en España, y se van a realizar, a lo largo de la semana diversas actividades como exposiciones fotográficas, mesas redondas, presentaciones literarias y cine para los más pequeños.
Días después del 29 aniversario del fallecimiento de Buñuel queremos ofrecer un homenaje en Calanda, abriendo una ventana al cine que creemos le hubiese gustado ver a Don Luis, jugando con la pulsión de la mirada, ese deseo de mirar y ser visto que da sentido al séptimo arte y a la octava edición de este Festival.
«Dejate ver por Calanda»
Spot de la VIII edición del Festival de Cine «22 X don Luis» interpretado por Luis Eduardo Aute y Mª Jesús Hoyos
Organiza: CBC
Dirección: Javier Espada
Programación: Antonio Llorens y Vicky Calavia (Made in Aragón)
Coordinación: Ana Trallero , Asunción Hostaled y Pedro Piñeiro
Fotografía del cartel: Ouka Leele
Taller de cine para niños: Ricardo Dávila
Diseño del cartel: Línea Diseño
Diseño web: Tolocha Producciones
Configuración servidor: Abaco Digital
Comunicación: David del Río y Pedro Piñeiro
Diseño del Premio: Línea Diseño
Merchandising: Tienda Librería Universitaria, Universidad de Zaragoza
Presentadores: Ricardo Dávila y Sergio Muro
Anuncio del Festival realizado por Javier Espada con la actuación de Luis Eduardo Aute y Mª Jesús Hoyos.
Fotógrafo del Festival: Manuel Herrero
Colaboración: Víctor Escuín, Guillen Tiestos, Alejandro Vallespín, José Miguel Asensio e Isabel Barberán
Coche Oficial: Arturo Valero
Proyecciones: Servoeléctrico Cinematógrafo
Las proyecciones de la Sección Paralela se realizarán a partir de las 18:00 en la Sala de Proyecciones del CBC
Las proyecciones de la Sección Oficial se realizarán en el patio del CBC a partir de las 22:00
Entrada libre y gratuita en todas las actividades hasta completar el aforo.
Más información en:
Centro Buñuel de Calanda
Calle Mayor 48
44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374