Películas 2014

Películas por orden alfabético


Ahora somos menos

Guión y Dirección: Francisco Úbeda

Jefe de Producción: Juanjo Carvajal

Ayudante de Dirección: Adrián Fernández

Auxiliar de Dirección: David García

Director de Foto: Eduardo Holland

Jefe de Sonido: Miguel Castaño

Reparto: Alberto Aliaga, Daniel Peña, Adrián Delgado y Pablo Iñaki Ramírez

España (2014)

Duración: 7 min. 54 seg.


Aragón rodado

aragc3b3n-rodado-42
Dirección: Vicky Calavia

Guión: Vicky Calavia y Javier Estella

Fotografía: José Manuel Fandos

Música: Gonzalo Alonso

Edición: Nanuk Audiovisual

Producción ejecutiva: Vicky Calavia, Xavier Crespo

Narrador: Luis Alegre

Una producción de CalaDoc Producciones y Aragón Televisión

España (2013)

Duración: 78 min.

Más info en http://aragonrodado.com/

Sinopsis: Road movie por el paisaje aragonés protagonista de la pantalla cinematográfica. Un recorrido a través de diversos puntos de la geografía de la comunidad donde se han llevado a cabo rodajes de cine de resonancia nacional e internacional, de la mano del periodista y escritor Luis Alegre y de sus encuentros y conversaciones con personajes significativos del cine español. El cine proporciona una mirada nueva a la realidad, viajemos por ella.
Es un largometraje documental dirigido por Vicky Calavia y conducido por Luis Alegre, con la colaboración de Mark Albela, José Luis Alcaine, Francisco Betriu, Yvonne Blake, Tirso Calero , Sol Carnicero, Manuel de Blas, Juan Diego, José Luis Escolar, Ana Gracia, Julia Juániz, Miguel Ángel Lamata, Ignacio Machín, Ignacio Martínez de Pisón, Jordi Mollá, Willy Montesinos, Félix Murcia, Paula Ortiz, Antonio Resines, Pedro Rodríguez, Jorge Sanz, Antonio Saura, Carlos Saura, Fernando Trueba, Maribel Verdú.


Bikini

Imprimir
Dirección: Óscar Bernàcer

Guión: Óscar Bernàcer

Producción ejecutiva: Jordi Llorca y Joana M. Ortueta

Dirección de fotografía: Gabriel Guerra

Cámara: Dima Zagovlako, Ulises Gutierrez y Miriam Poza

Sonido directo: José M. Sospedra y Dani Navarro

Edición: Germán Barón

Música: Iván Capillas

Montaje: Óscar Bernàcer

Postproducción: Héctor Ponce

Reparto: Sergio Caballero, Carlos Areces, Rosario Pardo, Pilar Matas, Emilio Mencheta, Juanjo Company, Álex Montoya, Goretti Álvarez y Beatriz Albert

España (2013)

Duración: 17 min.

Más info en https://www.facebook.com/bikinilapelicula

Sinopsis: 1953. Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm, viaja hasta el Palacio del Pardo en su Vespa tratando de poner remedio al problema más difícil al que se ha enfrentado: la excomunión.
¿El motivo?. Haber autorizado el uso del biquini en las playas del término municipal que gobierna.
Convencer a Franco de la importancia de potenciar el turismo como fuente de ingresos para las maltrechas arcas del Estado no será un camino de rosas, máxime cuando nos encontramos en plena renovación del Concordato, vía para conseguir el reconocimiento internacional del Régimen Franquista.
Pedro tiene un plan, pero la inesperada presencia de Carmen, esposa del dictador, le obligará a
improvisar.
“Bikini” revisa en clave de comedia este episodio clave para nuestra historia reciente.


Cadencia

Guión y dirección: Virginia Rota

Sonido Directo: Jaime Weiss

Postproducción de Sonido: Juan Diego T.Carmen

Producción: Escuela TAI

España (2014)

Duración: 19 min. 47 seg.


Chan Chan

CHAN CHAN FOTO2
Guión y dirección: Pilar Palomero

Fotografía: Patricia Prat

Música: Andrés Acebes

Montaje: Andrés Gil

Reparto: Txema Blasco, Maite Sequeira

España (2012)

Duración: 9 min.

Sinopsis: Una despedida, un adiós… y un baile.


De tarima

De_tarima_fotograma
Dirección: OrencioBoix

Guión: Carlos Aquilué, Javier Aquilué, OrencioBoix y Antxon Corcuera

Fotografía: Sebastián Vanneuville

Montaje: OrencioBoix

Música: Kiev cuando nieva

Reparto: Ana Calvo Palacios, María José Hasta, Rosa Broto, Lara Jiménez, Luis Antonio Boix, Javier Aquilué.

España (2013)

Duración: 5 min. 36 seg.

Sinopsis: Algo vibra hasta quebrarse en “De tarima”


Donde caben dos

Guión y Dirección: Sara Carmona

Jefe de Producción: Juanjo Carvajal

Ayudante de Dirección: Juanmi Díez

Auxiliar de Dirección: Gacel del Pino

Director de Foto: Patricia Machado

Jefe de Sonido: José Antonio de los Ríos

Reparto: Óscar Bueno, José Lucena, Jessica Moya, Judit Viloria y Víctor Antona

España (2014)

Duración: 8 min. 52 seg,


Dotline Mambo

Dotline mambo 1
Dirección, guión, montaje, sonido: Clemente Calvo

Música: Música: Xavier Cugat, AbbieLaine-Uuuh, 1954.

Reparto: David González, Hernando Santamaría, Maria Lourdes Carreras, Laia Domènech, Mario Sánchez

España (2013)

Duración: 2 min. 24 seg.

Sinopsis: Todas mis peonzas luminosas han salido a la pista a bailar mambo.


El elegido

Guión: Miguel García Maroto y Sharis Franky

Dirección: Miguel García Maroto y Sharis Franky

Montaje: Miguel García Maroto y Sharis Franky

España (2014)

Duración: 1 min. 27 seg.


El hombre y la música

El hombre y la musica PEQ
Dirección y guión: Laura Sipan

Producción: BastianFilms, Laura Sipán, Tropo Audiovisual, TVE, Aragón TV

Música: Antón García Abril

Montaje: Emma Tusell

Fotografía: Elisa Moreno

Con la colaboración de: Antón García Abril, Áurea Ruiz, Ainhoa Arteta, Mario Camus, Enrique García Asensio, etc

España (2013)

Duración: 52 min.

Más info en https://www.facebook.com/ElHombreyLaMusica.Documental

Sinopsis: El interior de un teatro vacío. La sala de butacas, el telón, las luces. Sobre el escenario, ocupando el centro con solemnidad, un piano. Todo está vacío, nada se mueve, pero el sonido nos dice lo contrario. El ambiente habla de una sala llena, donde un piano toca íntima pero certeramente una composición de García Abril.
Sentimos la respiración del público que no vemos, suena la banda sonora de “El hombre y la tierra”. Escuchamos los aplausos de un teatro que vibra emocionado.
¿Quién se esconde detrás de esa música que traspasó fronteras y que tanto nos mueve?. ¿Quién es ese hombre, sensible y sabio, que ya cumple 80 años?.


El pez

fotograma El Pez 03
Dirección, guión y montaje: José Manuel Herraiz

Fotografía: Pablo Lozano

Producción: Albella Audiovisual S.L .

Música: Música: Pablo Marín

Reparto: Carlos Alentorn, Rafael Viártola, Jesús Mugiente, Antonio Trasobares

España (2013)

Duración: 10 min. 10 seg.

Sinopsis: Es día de elecciones en un pequeño pueblo español. El alcalde quiere ganar otra vez. El cura, que le arreglen el tejado de la iglesia. Santiago solo quiere que le dejen pescar en paz.


Estatuas

ESTATUAS_FRENTE
Dirección: Roberto Fiesco

Guión: Humberto Delgado

Fotografía: Alejandro Cantú

Producción: Hugo Espinosa, Ernesto Martínez Arévalo, Iliana Reyes

Edición: Emiliano Arenales Osorio , Julián Hernández

Dirección de arte: Jesús Torres Torres

Música:Arturo Villela Vega

Compañías productoras: IMCINE, Mil nubes cine, Ruta 66

Reparto: Giovanna Zacarías, Gustavo Terrazas, Mónica del Carmen, Miguel Flores, Carlos Chávez, Harold Torres, Javier Oliván, Lilia Mendoza, Adriana Paz, Coral Boneli

México (2013)

Duración: 17 min.

Sinopsis: La ceremonia de inauguración de una estatua, donde Carlitos dirá el discurso conmemorativo, se convierte en el espacio donde se manifestará el descontento y las peticiones de una ciudad, que se levanta agreste en los límites con el campo.


Ida

ida-pawel-pawlikowski
Dirección: Pawel Pawlikowski

Guión: Pawel Pawlikowski, Rebecca Lenkiewicz

Música: Kristian Selin Eidnes Andersen

Fotografía: Lukasz Zal, Ryszard Lenczewski (B&W)

Productora: Opus Film / Phoenix Film

Reparto: Agata Kulesza, Agata Trzebuchowska, Joanna Kulig, Dawid Ogrodnik, Jerzy Trela, Adam Szyszkowski, Artur Janusiak, Halina Skoczynska, Mariusz Jakus.

Polonia (2013)

Duración: 80 min.

Sinopsis: Polonia, 1960. Anna, una joven novicia que está a punto de hacerse monja, descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi. (


Jabón

Dirección y guión: Erik Fernández

Ayudante de Dirección: Salvatore Rosso

Montaje: Rebeca Castillo

Producción: Aline Galivets

Dirección de Arte: Bernardo Bravo

Dirección de foto: Rocío Pina

Script: Iván Fleitas Santana

Operador de Cámara: Candela Gallego

Sonido Directo: Álvaro Zeballos

Ayudante de Cámara: Óscar Otero

Reparto: : Eloy Martínez Atienza, Toni Martínez, Hotel Axor Barajas

España (2014)

Duración: 12 min. 7 seg.


La banqueta

labanqueta
Dirección y guión: Anaïs Pareto Onghena

Producción: Enric Pareto Valls, Pedro Hernández, Anaïs Pareto Onghena

Fotografía: Consuelo Saldaña

Sonido directo: LorettaRatto, Axel Muñoz

Edición: Koldo Idigoras

Música original: ChachúGilabert, Alma Chávez

Dirección artística: Anaïs Pareto Onghena

Reparto: Pedro Hernández, Horacio García-Rojas, Tenoch Huerta y Pabla Ceballos

México/España (2013)

Duración: 20 min. 40 seg.

Sinopsis: Una banqueta, cervezas y una despedida. Tres viejos amigos se dan cuenta de que ninguno de ellos está donde creía que iba a estar.


La jaula de oro

Cartel-La-jaula-de-oro
Dirección: Diego Quemada-Diíez

Guión: Lucía Carreras, Gibrán Portela, Diego Quemada-Díez

Fotografía: María Secco

Productora: Animal de Luz Films / Kinemascope Films / Machete Producciones

Reparto: Brandon López, Rodolfo Domínguez, Karen Martínez, Carlos Chajón, Héctor Tahuite, Ricardo Esquerra, Luis Alberti, César Bañuelos, Gilberto Barraza, Juan Carlos Medellín, Salvador Ramírez Jiménez, José Concepción Macías

México (2013)

Duración: 110 min.

Más info en https://www.facebook.com/pages/La-jaula-de-oro-P%C3%A1gina-oficial/1417544178460876

Sinopsis: Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.


La peste

LA PESTE 2
Dirección y guión: Victor Forniés

Fotografía: Federico Juárez

Producción: Cierzo Films

Reparto: Carmen Barrantes y María José Moreno

España (2013)

Duración: 15 min. 37 seg.

Sinopsis: Dos mujeres. Cinco mil cerdos. Y un hedor insoportable.


Las montañas invisibles

The Invisibles Mountains - Poster
Dirección y guión: Ángel Linares

Producción: Ángel Linares, Daniel Rojo

Compañía productora: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Edición: Ángel Linares

Sonido: Estibaliz Márquez

México (2012)

Duración: 13 min.

Sinopsis: Varias mujeres relatan sus experiencias a partir de la desaparición de sus hijos y esposos al ser señalados como simpatizantes de la guerrilla de Lucio Cabañas. Enfrentándose a la ausencia de sus seres queridos y luchando por encontrarlos, estas mujeres viven y resisten en medio de la pobreza a la que han sido condenadas históricamente las comunidades campesinas de Atoyac en el estado de Guerrero, México.


Los insólitos peces gato

gatos-peces
Guión y dirección: Claudia Sainte-Luce

Música: Madame Recamier, Lino Nava

Fotografía: Angès Godard

Productora: CANÏBAL, Jaqueca Films, CONACULTA, Fondo para la Producción Cinamatográfica de Calidad, IMCINE

Reparto: Ximena Ayala, Lisa Owen, Sonia Franco, Wendy Guillén, Andrea Baeza, Alejandro Ramírez Muñóz

México (2013)

Duración: 95 min.

Sinopsis: Claudia, una joven callada y meditabunda, trabaja en un supermercado como promotora de salchichas. Por no saber lidiar con esta insostenible soledad, termina en la sala de urgencias de un hospital público, con un severo caso de apendicitis. Es ahí donde conoce a Martha, una mujer que se encuentra hospitalizada en la cama de al lado. Martha, quien vive acompañada por sus hijos, poco a poco se gana la confianza de Claudia. El curioso equilibrio de esta familia logra que Claudia establezca una relación de amistad con Martha, lazo que poco a poco se va estrechando.


Mientras somos

MIENTRASSOMOS_cartel
Dirección y guión: Jacobo Atienza.

Guión: Francisco Lomeña

Producción: Patricia Atienza

Productora: Producciones Siderales

Fotografía: José Carlos Ruiz Cantarero

Montaje: Álvaro Mazarrasa, Laboratorio Audiovisual Ayuntamiento de Zaragoza

Reparto: Ana Fernández, Diego Rey, Antonio Dechent

Música original: Luis Giménez

España (2014)

Duración: 12 min. 26seg.

Sinopsis: Mientras somos destaca la fortaleza de la infancia ante la dureza de la vida, poniendo de manifiesto cómo la casualidad puede influir en el destino individual..


O ouro do tempo

O OURO BANNER GAL-ESP
Dirección y guión: Xavier Bermúdez

Producción: Manane Rodríguez, Xavier Bermúdez

Dirección de fotografía: Alfonso Sanz

Sonido: Daniel López

Dirección artística: JaioneCamborda

Edición: Xavier Bermúdez, Manane Rodríguez

Postproducción sonido: José Alberto Suárez, Pablo Beade

Etalonaje: Enrique Moro

Compañía productora: Xamalú Filmes

Reparto: Ernesto Chao, Nerea Barros, Manuel Cortés, Marta Larralde, Xosé Manuel Olveira “Pico”, Pilar Pereira, María Tadende, Sergio Quintana

España (2013)

Duración: 100 min
Más info en http://www.xamalufilmes.com/

Sinopsis: Desde hace más de 40 años Alfredo Méndez guarda en su casa de campo el cadáver criónicamente preservado de su mujer. Su amor por ella, un amor loco como de otro mundo, y su ambición médica le han llevado a esta situación.
En los últimos años las energías y la salud de Méndez han ido mermando, por lo que ha tenido que recurrir a los cuidados de Corona, una joven enfermera que hace también las veces de criada.


Paraiso

Dirección y guión: Miguel Ángel Mejías

Dirección de foto: Andre Amaro

Postproducción: Jesús D.Velázquez

Sonido: Dani Peña

Dirección de Producción: Andrea Pérez

Dirección de Arte: Ana María Parra Rojas

Escenografía: Amanda Lobo

Ayudante de Dirección: Rebeca Castillo

Auxiliar de Producción: Georgia Arkoumani

Script: Juan San Pedro

2º Operador: Jorge Santana

Ayudante de Cámara: Claudio García

Foto fija: Óscar Oteo

Sonido Directo: José Antonio de los Ríos

Reparto: Charlie Levi Leroy, Helena Sanchís Guarnier

España (2014)

Duración: 12 min. 7 seg.


Plumas

CARTEL P
Dirección y guión: Quike Francés

Fotografía: Nicolás Pinzón

Música: Iván Ruiz

Montaje: Anabel Pérez Natividad

Producción: Beatriz Castro, Quike Francés

Compañías productoras: Yo Lo Vi Primero, EFiR-art

Reparto: Eugenio Barona, Eric Francés, Beatriz Castro, J.M. Gil, Rubén Tejerino, Ana Garabito, Estefanía Gil

España (2013)

Duración: 7 min.

Sinopsis: Un cazador sale de su casa con un par de huevos en busca de su próximo trofeo.


Remedios Varo, misterio y revelación

Remedios Varo Foto
Dirección: Tufic Makhlouf Akl

Guión: Enrique R. Mirabal

Edición: LailaHeiblum

Fotografía: Tufic Makhlouf Akl

Música: Carlos Millán, Emiliano Motta y Deborah Silberer

Productor: Tufic Makhlouf Akl

México (2013)

Duración: 67 min.

Sinopsis: El mundo mágico de Remedios Varo, una artista singular e inclasificable, si bien el propio André Breton la reivindica como surrealista.
Nacida en Anglès, España, Remedios estuvo marcada por dos guerras (Civil española y Segunda guerra mundial) y por una intensa relación de amourfou con el poeta BenjaminPéret que la consideraba su musa y la mujer de su vida.
Exiliada en México desde 1941 hasta su muerte en 1963, desarrolló en este país la imaginería pictórica y la virtuosa técnica que la identifican como una tejedora de sueños en un universo de reminiscencias medievales, poblado por seres y objetos fantásticos conectados con los astros. Como una encantadora, Remedios nos atrapa con personajes e historias de los que ya no podremos desprendernos… afortunadamente.


Réquiem Nuclear

requiem-nuclear
Dirección: Sonia Llera

Guión: Sonia Llera, Mario Gaviria y Pedro Piñeiro

Basado en la obra «El paraiso estancado» de Mario Gaviria y José María Perea

Fotografía: PopoImagen y Marnilú Audiovisuales

Música: Gabriel Sopeña

Sonido: José Manuel Huerta

Edición: Sonia Llera y Lorenzo Valimañas

Producción ejecutiva: Pedro Piñeiro

España (2014)

Duración: 55 min.

Una producción de Asociación Cultural Ecozine con la participación del Ayuntamieno de Zaragoza

Más info en facebook/Réquiem Nuclear

Con la colaboración de Mario Gaviria, Eduardo Rodríguez Farré, Pedro Costa, Pedro Arrojo, Javier Celma, Adelina Mullor, Santiago Vilanova, Luis Crespo, Javier García Breva, Xabier García, Joan Burrell, José Ramón Ibáñez y Pep Puig, entre otros.

Sinopsis: «REQUIEM NUCLEAR es la crónica de un viaje que relata la historia de la energía nuclear en nuestro país a través de las experiencias y reflexiones de los primeros activistas antinucleares.
Es también un recorrido humano y sentimental por el padre, río, Ebro que vertebra la identidad de los territorios que atraviesa y de sus gentes. Y en cuyas orillas y desembocadura se alzan obsoletas y amenazantes las centrales de Garoña, Ascó y Vandellós.
REQUIEM NUCLEAR entierra los átomos de plutonio y nace con el agua, el sol y el viento. Apuesta por las energías renovables que son el futuro y son ya este instante.


Stella cadente

cartell FINAL CAST
Dirección y guión: Luis Miñarro

Colaboración en guión y diálogos: Sergi Belbel

Producción: Eddie Saeta S.A.

Director de fotografía:Jimmy Gimferrer

Jefe de sonido:DaniFontrodona

Director de producción: Xavi Guallar

Ayudante de dirección: Pol Rodríguez

Director de arte: Sebastián Vogler

Montaje: Núria Esquerra

Montaje de sonido:Alejandro Castillo

Reparto: Àlex Brendemühl, Bárbara Lennie, Lorenzo Balducci, Lola Dueñas, Francesc Garrido, Àlex Batllori, Gonzalo Cunill, Francesc Orella

España (2014)

Duración: 105 min.

Más info en http://www.eddiesaeta.com

Sinopsis: La película trata sobre la dificultad en establecer la belleza y sobre la futilidad del poder.
Noviembre de 1870. Las Cortes Españolas eligen por 191 votos a Amadeo de Saboya, duque de Aosta, como Rey de España.
Enero de 1871. Amadeo de Saboya llega a Madrid. El General Prim, su valedor, es asesinado.
El reinado de Amadeo de Saboya será breve. De apenas tres años. Su paso por la Historia, oscuro y desconocido.
El film se sitúa entre el final del Romanticismo y el inicio de la Modernidad. Un periodo de convulsión en Europa –y especialmente en España- de resonancias con la actualidad.

medium wp-image-1794″ />


Sueños Eléctricos

Dirección y guión: Cristina Tovar

Agradecimientos: In Dreams Madrid, Scott Walker, Profesores y Amigos

Citas de Nikola Tesla

España (2014)

Duración: 25 min. 51 seg.


Una mujer sin sombra

umss_pressbook
Dirección: Javier Espada
Guión: Javier Espada y Alberto Andrés Lacasta

Dirección de fotografía:Pedro Sara Villa

Dirección de fotografía en México: Juan Carlos Carrasco

Sonido directo: Antonio Labajo

Edición: Cristóbal Fernández

Producción: Tolocha Producciones con la participación de Aragón TV, Eddie Saeta, Mil Nubes y Producciones JK un sinvivir

Música:Asunción Balaguer al piano, RomainManteau (guitarra), Julián Sánchez (trompeta) y Elena Jiménez (clarinete) interpretando la obra original «Recordando a Alberti»

Postproducción: Raúl Luna y Guillermo Camacho, MAR STUDIO, México

Con la participación de: Asunción Balaguer, Teresa Rabal, Benito Rabal, Liberto Rabal, Luis Alegre, Pilar Bardem, Sancho Gracia, Ángela Molina, GiulanoMontaldo, Silvia Pinal, Patricia Reyes Spíndola y Pepe Viyuela.

España (2013)

Duración: 68 min.

Más info en http://www.tolocha.com/

Sinopsis: Este documental nos acerca a la vida sorprendente de la actriz Asunción Balaguer, quien tras una exitosa carrera teatral, renunció a la interpretación para apoyar al gran amor de su vida, al también actor Paco Rabal, a cuya sombra vivió y cuyo recuerdo también alumbra esta obra.Tras la muerte de Paco Rabal, Asunción ha vuelto a actuar con enorme éxito en series de televisión, en el cine y en el teatro, con una vitalidad sorprendente a los 87 años, cautivando al público y logrando ser respetada y querida por todos sus compañeros por el carácter y la profesionalidad de Asunción Balaguer.
Los recuerdos se entretejen en amenas conversaciones con familiares y amigos, entre los que destacan: sus hijos Teresa y Benito, su nieto Liberto Rabal, Luis Alegre, Pilar Bardem, Sancho Gracia, Ángela Molina, Giuliano Montaldo, Silvia Pinal, Patricia Reyes Spíndola y Pepe Viyuela, acompañados de filmaciones inéditas realizadas por Paco Rabal, fotografías, filmaciones en teatros y actuaciones en el cine.
El público podrá acercarse a una parte de la historia del cine y del teatro español, la protagonizada por Paco Rabal y Asunción Balaguer.


Vamos bonita

Vamos, bonita-9
Dirección, guión y montaje: Lorena Hernández

Fotografía: Adrià Gonzalez

Música: Juanjo Javierre

Producción: Grupo Cine Arte e independiente

Reparto: Carmen: Alicia Rubio; Carlos: Vito Sanz; Gabri: Font García; Paco: Paco Manzanedo; Nicolás: Miguel Abós

España (2012)

Duración: 10 min.

Sinopsis: Carmen, una joven infeliz, casada con el desamor, utiliza su imaginación como vía de escape y juega al azar con los elementos que la rodean para cambiar su destino.


Vivir es fácil con los ojos cerrados

Vivir_es_f_cil_con_los_ojos_cerrados-621115369-large
Dirección y guión: David Trueba

Productora: Canal+ España / Fernando Trueba Producciones Cinematográficas / Televisión Española (TVE)

Fotografía: Daniel Vilar

Música: Pat Metheny

Reparto: Javier Cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer, Ramón Fontserè, Jorge Sanz, Ariadna Gil, Rogelio Fernández

Más info en https://www.facebook.com/viviresfacillapelicula

España (2013)

Duración: 108 min.

Sinopsis: Antonio es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo, un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén, una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo..


Yo contigo

Cartel "Yo contigo"
Dirección, guión y producción: Javi Coll

Mezcla de sonido y montaje: Javi Coll

Dir. de Producción: Javier Rubio y Verónica Sanz

Fotografía: Nicolás Pinzón

Múscia Original: Dani Cívico y Chani Martín

Reparto: Rosario Pardo, Ferrán Rañé y Miguel Rellán

España (2012)

Duración: 12 min. 55 seg.

Sinopsis: «Yo contigo» es un drama rural en tono de comedia que nos habla del amor incondicional, el equilibrio mental y el futuro oscuro de la Humanidad


¿Qué ves?

QUÉ VES
Dirección y guión: Conchi del Río

Montaje: Álvaro Mazarrasa

Fotografía: Beatriz Orduña

Reparto: Emilio Gastón, Néstor Arnas, Carolina Mejía, Samuel Sancho

España (2013)

Duración: 10 min.

Sinopsis: Historias de soledad enmarcadas por el tiempo de la espera, tiempo que nos sumerge en la habitación de un hospital donde, por diferentes circunstancias, coinciden la mirada irónica de un anciano y la impaciencia de un joven ante el inexorable paso del tiempo.


Un €uro 3,60 Lei

1 euro cartel
Dirección y guión: Carlos Iglesias

Producción: Tote Trenas, José Triana, Caco García

Compañía productora: Un Franco 14 pesetas S.L

Director Fotografía: Tote Trenas, AEC

Cámara: Mario Martín

Sonido: Julio Recuero, Juan Borrell

Montaje: Miguel Angel Santamaría

Música: Mario de Benito

Ayudante de Producción: Cristina Trenas

Coordinación: Angel Canales, Manuel Albores, LoredanaSimulescu

Traducción: Catalina Iliescu

Making off: Jorge Echegoyen

Mezclador de sonido: Laurent Walgraffe

Reparto: José María Blanco, David González, Hernando Santamaría, David Rodriguez

España (2008)

Duración: 37 min.

Sinopsis: “Un €uro, 3,60 Lei”, cierra el mensaje de mi anterior película “Un Franco, 14 pesetas”. Esta vez, en tono de reportaje documental, se narran las experiencias de veinte emigrantes rumanos en España, nos cuentan la razón de su emigración; el porqué España, que dificultades encontraron al llegar, etc, etc. Intercalamos, entre sus recuerdos, secuencias de la película “Un Franco…, que muy bien podrían ser parte de sus propias vidas, y que van contando, en definitiva, que todos somos iguales, o muy parecidos, a la hora de emigrar, y que por esa misma razón, sería justo, muy justo el que nos reconociéramos en el otro..


Más información en:

Calle Mayor 48, 44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374

Info@CBCvirtual.com

 

Comments are closed.