2014
X edición del 22 x don Luis
Sueños
10ª EDICIÓN del 22 X DON LUIS
Buñuel, en su libro de memorias, nos recuerda una broma: Un día dije a un productor mexicano, a quien la broma no hizo mucha gracia: «Si la película es demasiado corta, meteré un sueño.»
Resumen final X edición Festival «22 x Don Luis» from Tolocha on Vimeo.
MAKING OFF FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CALANDA «22 X DON LUIS» from Tolocha on Vimeo.
Los encantadicos III presentan «El melodrama del niño medio invisible» from Tolocha on Vimeo.
La X edición del Festival de Internacional de Cine 22 x Don Luis se presenta este año bajo el lema Sueños.
Probablemente las primeras películas fueron los sueños de aquellos antepasados que nos dejaron obras tan increíbles como las pinturas de Altamira.
A partir de ahí, el ser humano ha ido evolucionando sin perder su capacidad de seguir soñando: sueños dormidos, sueños despiertos. Sueños hechos para el celuloide. Detrás de cada película hay mucho sueños, sueños para ser compartidos por los espectadores.
Sueños de artistas, sueños con artistas, como los de Javier Poyatos con Marilyn, para dar forma a la exposición Sueños con Marilyn, una explosión de color y sensaciones que le ha permitido armonizar la imagen de la actriz con sus propios sentimientos.
En la Sección Oficial se proyectarán 5 largometrajes y 5 cortos, procedentes de México, Polonia y España, y contaremos con directores, actores y distribuidores que presentarán sus obras, optando a los premios que el público otorga al mejor Cortometraje y al mejor Largometraje.
El festival arranca la Sección Paralela con la proyección de El hombre y la música de la directora Laura Sipan, un documental sobre el músico aragonés Antón García Abril.
Durante la inauguración oficial contaremos con Asunción Balaguer para presentar el documental de Javier Espada Una mujer sin sombra y el teaser de la película Cuervos de Raúl Romera, en la que actua.
Como en ediciones anteriores, se presentará la selección de cortometrajes aragoneses, coordinada por Vicky Calavia, Made in Aragón y, continuando con la sección Pasión por el Cine, una selección de cortometrajes procedentes de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI de Madrid.
La literatura también tiene un lugar destacado con los poemas del cineasta y poeta Emilio Ruíz Barrachina y la presentación del libro de Max Aub Luis Buñuel, novela de la editorial Cuadernos del Vigía, a cargo de Alfonso de Lucas Buñuel, Carmen Peire y Miguel Angel Arcas.
Para los más pequeños se ha organizado un taller de cine dirigido por el actor y director mexicano Ricardo Dávila cuyo resultado se proyectará el sábado 9 de agosto.
En la Gala de Clausura se llevará a cabo la entrega de premios y se rendirá homenaje a Rosa Mª Calaf y Manolo Llamas.
Una semana de cine en homenaje a Luis Buñuel donde vamos a ver más de 30 títulos; películas de ficción y documentales que nos acercan a otras realidades no tan lejanas, como la energía nuclear o la inmigración. Las paradojas de la fe, que nos recuerdan a Viridiana, o una mirada intimista hacia un momento de nuestra historia.
Este festival también es un sueño del que despertaremos a partir del 10 de agosto, probablemente
Buñuel dice en sus memorias: Si me dijeran: te quedan veinte años de vida, ¿qué te gustaría hacer durante las veinticuatro horas de cada uno de los días que vas a vivir?, yo respondería: dadme dos horas de vida activa y veinte horas de sueños, con la condición de que luego pueda recordarlos; porque el sueño sólo existe por el recuerdo que lo acaricia.
¡ Atención con los SUEÑOS en Calanda !
Spot de la X edición del Festival de Cine «22 X don Luis» con la participación de Cesár Lozano y Alberto Andrés
Organiza: CBC
Dirección: Javier Espada
Programación: Javier Espada, Antonio Llorens y Vicky Calavia (Made in Aragón)
Coordinación: Ana Trallero, Asunción Hostaled y Pedro Piñeiro
Cartel basado en una obra de : Javier Poyatos
Taller de cine para niños: Ricardo Dávila y Ángela Boj
Diseño del cartel: Línea Diseño
Diseño web y contenidos: Tolocha Producciones
Configuración servidor: Abaco Digital
Comunicación: Pedro Piñeiro
Cámara y edición videos oficiales: Luis Cuenda
Cámara «CBC Channel with Sergio Muro»: Sandra Milián y Marta Pinazo
Edición videos «CBC Channel with Sergio Muro»: Sandra Milián
Diseño del Premio: Línea Diseño
Merchandising: Tienda Librería Universitaria (En Línea Regalos)
Presentadores: Ángela Boj y Sergio Muro
Anuncio del Festival realizado por Javier Espada con la colaboración de Cesár Lozano y Alberto Andrés
Fotógrafo del Festival: Manuel Herrero, Miquel Blasco
Colaboración: Isabel Barberán, Norberto Fuentes, Guillen Tiestos, Luciana Collu, Concha Osanz y José Miguel Asensio
Coche Oficial: Arturo Valero
Proyecciones: Servoeléctrico Cinematógrafo
Las proyecciones de la Sección Paralela se realizarán a partir de las 18:00 en la Sala de Proyecciones del CBC.
Las proyecciones de la Sección Oficial se realizarán en el patio del CBC a partir de las 22:00
Entrada libre y gratuita en todas las actividades hasta completar el aforo.
Más información en:
Centro Buñuel de Calanda
Calle Mayor 48
44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374