Peliculas 2013

Ahora, no

ahora no
Dirección: Elia Ballesteros, Kate Campbell
Guión: Elia Ballesteros
Fotografía: Minttu Maari Mäntynen
Música: Ludmilla Mercerón y Teresa Polyvka
Edición: Kate Campbell
Producción: Gloria Bartolomé
Intérpretes: Gloria Muñoz, Ana Gete, Jorge Domenech, María José Moreno, Paula Gavilán, Gloria Bartolomé
Producción: La Tarara & The Coven
España / Reino Unido (2012)
Duración: 21 min.
Sinopsis: Zaragoza, 1977. El Coronel Asensio ha reunido a familia y amigos para celebrar su cumpleaños con una suntuosa fiesta. La familia Asensio son los anfitriones perfectos para una perfecta velada. Pero bajo la aparente tranquilidad, se esconde una verdad amordazada durante largo tiempo que está a punto de ser revelada. Tendrán que enfrentarse a sus recuerdos más incómodos. Ásperos silencios. Personas que callan. Miradas que hablan. Viejas heridas que se abren y secretos que no quieren ser contados. Los cimientos de la familia Asensio se tambalean.


Barraca de feria

Barraca-de-feria_gr
Dirección y guión: Germán Barón
Producción: Germán Barón
Dir. Foto: Germán Barón
Cámara: Dima Zagovlako, Ulises Gutierrez y Miriam Poza
Sonido directo: Diana Mobe y Oksana Kahilova
Edición: Germán Barón
Música: Germán Barón
Intérpretes: Laia Domènech, Alfonso de Lucas, Ulises Tindón, Dima Zagovlako, Oksana Kahilova, Josemi Méndez, Dusan Tomic, Ulises Gutierrez, X. García y Germán Barón
España (2013)
Duración: 10 min.
Sinopsis: Una chica acude a una terapia para superar sus sueños recurrentes y sus temor a un lugar siniestro “La feria”.


Blancanieves

Poster Blancanieves- pablo berger
Guión y dirección: Pablo Berger
Productores : Ibon Cormenzana, Jérôme Vidal, Pablo Berger
Dirección de fotografía : Kiko de la Rica
Música: Alfonso de Villlonga
Diseño de producción: Alain Bainée
Montaje: Fernando Franco
Diseño de vestuario: Paco Delgado
Director de producción: Josep Amoros
Productora asociada: Sandra Tapia
Productora: Arcadia Motion Pictures
Reparto: Macarena García, Maribel Verdú, Sofía Oria, Daniel Giménez Cacho, Ángela Molina, Pere Ponce, Josep María Pou, Inma Cuesta, Ramón Barea, Emilio Gavira,Sergio Donado, Oriol Vila
España (2011)
Duración: 104 min.
Sinopsis: Blancanieves, de Pablo Berger, es una original visión del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el sur de España.
Blancanieves es Carmen (Macarena García), una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna (Maribel Verdú). Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de enanos toreros.


Cenizas

1.cenizas2
Dirección: Llorenç Castañer

Guión: Llorenç Castañer y Antonio Cardiel
Productoras: Fausto Producciones, Producciones Transatlánticas, Jaleo Films y Neon Producciones
Productores Ejecutivos: Arantxa Zunzunegui, Jose Antonio Hergueta y Enrique Ortuño
Director de Producción: Eduard Vallès
Jefe de Producción: Xavier Resina
Director de Fotografía: David Valldepérez
Diseño de Sonido y Sonido Directo: Jorge Marín
Montaje: Manel Frasquiel
Música: Jesús Díaz y Gabriel Fletcher

Reparto: Adriá Collado, Alfonso Sánchez, Maite Sandoval, Pep Gómez, Enrique Martinez, Juan M. Lara, Salvador Serrano. Con la colaboración especial de Yolanda Ramos, Manolo Caro y Marta Nieto.
España (2013)
Duración: 85 min.
Sinopsis: Jesús, el encargado de las incineraciones del Tanatorio Municipal, metido en un fraude de reciclaje de ataúdes, guarda cadáveres en su casa de los que se va deshaciendo regularmente. Rafa, un joven empresario y vecino suyo, lo descubre, pero cuando se dispone a denunciarlo a la policía mata por accidente a su socio durante una absurda discusión. Rafa decide ocultar el cadáver por su cuenta. Desde ese momento descubrirá lo difícil que es deshacerse de un muerto


Cinco palurdos

cinco palurdos_gr
Dirección: Óscar Sueiro, Dusan Tomic
Guión: Josemi Méndez
Producción: Josemi Méndez
Dir Foto: Óscar Sueiro
Cámara: Irene Cancela, Carolina Ramos
Sonido directo: Irene Cancela, Carolina Ramos
Edición: Josemi Méndez
Música: Banco sonidos MEC
Intérpretes: David González, Hernando Santamaría, Maria Lourdes Carreras, Laia Domènech, Mario Sánchez
España (2013)
Duración: 7 min.
Sinopsis: Cinco perdedores se disponen a atracar un banco pero la disensión entre ellos hace peligrar su propósito.


Confecciones Carbonell

cartel_confecciones-carbonell
Dirección: Germán Barón, Josemi Méndez, Dusan Tomic
Guión: Josemi Méndez, Lorena Garro, Alfonso Castillo
Producción: Josemi Méndez
Dir Foto: Germán Barón
Cámara: Manuel Tey, Francesc Bernales, Germán Barón
Sonido directo: Alfonso Castillo
Edición: Germán Barón, Josemi Méndez
Música: Banco Imágenes y sonidos MEC
Intérpretes: David González, Martino Cossu, Dusan Tomic, Cristina Escartín, Lorena Garro, Juraci Oliveira, Laia Domènech
España (2013)
Duración: 12 min.
Sinopsis: Carbonell es el propietario de la empresa que lleva su nombre, es un tipo ruin y despreciable que ha conformado la plantilla de su empresa con disminuidos psiquicos para poder aprovecharse de ellos y de la solidaridad de sus clientes. Justo, el encargado y “mano derecha” de Carbonell no puede soportar más el comportamiento de su jefe, que reniega y hace mofa constante de sus empleados y aprovecha la ocasión de la “cena de empresa” para “hacer justicia”.


De trenes, amor y otras cosas (imposibles)

cartel-de-trenes_gr
Dirección y guión: Miriam Poza Cano
Ayudante de dirección: Diana Morales
Producción: Diana Morales, Josemi Méndez
Dir Foto: David Picón
Cámara: Dima Zagovalko, Ulises Gutiérrez
Sonido directo: Rosa Bravoru
Dir de Arte: Oksana Kahilova
Edición: Miriam Poza Cano, Germán Barón, Josemi Méndez
Vestuario: Miguel Muñoz
Música: Alejandro Basulto Rodríguez
Intérpretes: Xavier Lauder, Montse Domènech
España (2013)
Duración: 18 min.
Sinopsis: Una pareja de desconocidos entabla una relación en una estación de tren, la particularidad es que están separados por la vía.


Duelo

Duelo frame 2
Guión y montaje: Pablo Aragüés
Fotografía: Álex Sierra
Producción: Marta Cabrera
Música: Álvaro Aragüés
Intérpretes: Marianico el corto, Manuel López
España (2013)
Duración: 3 min. 45 seg.
Sinopsis: Cuando dos formas diferentes de entender la vida se cruzan en un camino, cualquier cosa puede ocurrir.


Efimera

efimera
Productor, guión, dirección: Diego Modino Hok
Dirección de Fotografía: Ángel Iguacel
Dirección Artística: David Benítez, Diego Modino Hok, Julio Torrecilla
Dirección de Producción: Tania Galán, María Gálvez
Música: Héctor González
Montaje: Adoración G. Elipe
Conformado y etalonaje: Miguel tejerina
Storyboard: Marcelo Renieblas
Reparto: Paula Peñalver, Asunción Balaguer, Jorge Bosch, Carles Moreu, Zaza Mikeladze, Salvador Palomino, Jorge Peñalver.
España (2012)
Duración: 17 min. 40 seg.
Sinopsis: La pequeña Alicia sueña con ser bailarina en el acogedor molino donde vive con su abuela, espera con ilusión la hora para acudir a la gran prueba. Pero allá fuera, el mundo no es todo lo idílico que ella cree…
Esta es la historia del pequeño viaje iniciático de Alicia, de su cándido mundo de fantasía a la oscura y violenta realidad.


El artista y la modelo

el-artista-y-la-modelo-cartel
Dirección: Fernando Trueba
Guion: Fernando Trueba y Jean-Claude Carrière
Producción: Fernando Trueba
Fotografía en B/N: Daniel Vilar
Montaje: Marta Velasco
Dirección artística: Pilar Revuelta
Vestuario: Lala Huete
Reparto: Jean Rochefort , Aida Folch, Claudia Cardinale, Chus Lampreave, Götz Otto, Christian Sinniger, Martin Gamet, Mateo Deluz
España (2012)
Duración: 104 min.
Sinopsis: “El artista y la modelo” cuenta la historia de un viejo escultor de fama, cansado de la vida y de la locura de los hombres, que reencuentra, gracias a la llegada de una joven española escapada de un campo de refugiados, el deseo de volver a trabajar y esculpir su última obra, en la Francia ocupada de 1943. Mientras trabajan, la modelo y el artista hablan con sencillez y cercanía de todo lo que les rodea: la vida y la muerte, la sinrazón de la guerra, la juventud y la vejez, la búsqueda de la belleza en tiempos de horror, el sentido y la necesidad del arte


El fantástico mundo de Juan Orol

el fantastico mundo de juan orol
Dirección: Sebastián del Amo
Guión: Sebastián de Amo t Raúl Fdez. Espinosa
Fotografía: Carlos Hidalgo AMC
Producción: Alejandro Blázquez, Carmen Ortega
Dirección de arte: Chistopher Lagunes
Edición: Martín Luis Guzmán y Felipe Gómez
Postproducción; Branko Gómez-Palacio
Música: Francisco Albisua
Diseño de sonido: Alex de Icaza
Diseño: Le Butic
Reparto: Roberto Sosa, Gabriela de la Garza, Roger Cudney, Ximena Gonzalez Rúbio, Fernanda Romero
México (2011)
Duración: 90 min.
Sinopsis: Orol es la biografía de uno de los iconos de la historia del cine mexicano, la historia de un hombre de origen gallego, que después de varias peripecias, llegó a México para volverse de manera involuntaria el creador de varios géneros cinematográficos: gángsters, rumberas y hippies, obteniendo un enorme éxito en taquilla pero con críticas terribles. Se le conoce como el gran “Surrealista involuntario”


El molino y la cruz

el molino y la cruz
Dirección: Lech Majewski
Guión: Michael Francis Gibson y Lech Majewski
Música: Lech Majewski, Józef Skrzek
Fotografía: Lech Majewski y Adam Sikora
Productora: Coproducción Suecia-Polonia; Silesia Film
Reparto: Rutger Hauer, Charlotte Rampling, Michael York, Joanna Litwin, Dorota Lis, Bartosz Capowicz, Mateusz Machnik, Marian Makula, Sylwia Szczerba, Wojciech Mierkulow,Ruta Kubas, Jan Wartak, Sebastian Cichonski
Polonia (2011)
Duración: 92 min.
Sinopsis: La película se inspira en la obra «Cristo cargando la cruz» del pintor flamenco Pieter Brueghel «el Viejo». Se eligieron doce personajes del cuadro y sus historias se combinaron con los avatares de la creación de la tela. Majewski pintó los decorados y se utilizó lo último en técnicas digitales para incorporar a los actores al mundo de Brueghel.


El periódico

periodico
Dirección: David Picón
Cámara: Ulises Gutiérrez y Dimitri Zagovalko
Guión: Josemi Méndez, Miriam Poza, Diana Morale, Oksana Kahilova, Dimitri Zagovalko, Ulises Gutiérrez y David Picón
Foto fija:Rosa Bravo
Script: Oksana Khàilova
Fotografía: David Picón y Germán Barón
Sonido: Rosa Brabo, Diana Morales, Irene Sotomonte y Sonia Martín
España (2013)
Duración: 3 min. 30 seg.
Sinopsis: Un joven llega a la estación de trenes. Se sienta a esperar y le pide el periódico a un tipo que está sentado a su lado. El tipo no se lo deja y le da sus motivos.


Equipaje

EQUIPAJE
Dirección: Lucía Camón
Idea Original: Lucía Camón
Realización: Alfonso Kint
Reparto: Lucia Camón, Jesús Repolles, Pepe Navales, Rafael Guardia
España (2013)
Duración: 2 min.
Sinopsis: Los sueños pueden llegar a ser una carga y es necesario esforzarse para alcanzarlos. Equipaje es un viaje al in¬consciente colectivo en forma de metáfora visual.


La casa Emak Bakia

La_casa_Emak_Bakia_Emak_Bakia_baita-236929071-large
Guión, cámara, edición y producción: Oskar Alegría.
Diseño sonoro: Abel Hernández.
Música: Mursego, Leinua dantza taldea, Emak Bakia, El Hijo, Abel Hernández, Richard Griffith, Ruper Ordorika.
España (2012)
Duración: 83 min.
Sinopsis: El viaje que hace Oskar Alegria lo lleva tras la casa en la costa vasca donde vivió Man Ray, y donde filmó una película llamada Emak Bakia. Pero lo que impulsa a Alegria no es tanto “documentar” sino “explorar”, y es así que al sumergirse en las huellas de (Super)Man Ray lo hace como un buzo del cine; como alguien que explora en las profundidades, en lo que no se ve desde la superficie, trayendo algo lejano pero completamente nuevo.


La edad del pánico

Cartel nuevo
Dirección: Yailene Sierra.
Guión: Francisco Lomeña
Productora: Losaur S.L.
Reparto: Alberto Ferreiro, Laura Río, Concha Galán
Con la colaboración de los alumnos del curso de Asistencia a la Producción en Televisión 2012
España (2012)
Duración: 16 min.19 seg.
Sinopsis: Álex es un joven confuso educado por una madre conservadora. Él cree estar enamorado de su vecina Lola, pero un día, un curioso objeto llama su atención en un contenedor y decide llevárselo a su casa. Este objeto será el catalizador que hará aflorar la verdadera naturaleza de los sentimientos de Álex.


La Venta del Paraíso

la-venta-del_paraiso_ES-FINAL_50x70_300ppp_RGB1
Dirección: Emilio R. Barrachina
Guión: Gonzalo Suárez, Emilio R. Barrachina, Andrés Acevedo
Dirección de fotografía: Joaquín Machado
Dirección de producción: Andrés Acevedo
Música: Sergio G. Carducci
Sonido directo: Sergio Burman
Vestuario: José Vico
Decorados: Carlos Bodelón
Reparto: Ana Claudia Talancón, William Miller, Juanjo Puigcorbé, María Garralón, Carlos Iglesias
España (2013)
Duración: 97 min
Sinopsis: Aura María, joven mexicana con un oculto y conflictivo pasado, consigue una oferta mediante la cual puede viajar a España provista de un apetecible contrato de trabajo y estadía asegurada en Madrid.
Ya en Madrid descubre que el contrato de trabajo, la estancia, incluso el billete de regreso, son falsos. Su mundo y su ideal de futuro se desmoronan y queda enfrentada a un pasado repleto de dolor y mentiras.
Aura María termina viviendo en la particular pensión de doña Pura, un mundo en sí mismo y a la vez el lugar del que Aura María hace su refugio, contrastado siempre con la cruda realidad del exterior.
Inspirados por el espíritu hospitalario de doña Pura, entre los huéspedes se creará un potente lazo de solidaridad y ayuda mutua que les llevará, al ritmo de la genial Obertura, a pasar página… y a saltar por los aires las cristaleras de Madrid…


Leonora Carrington. El juego surrealista

cartel
Dirección y guión: Javier Martín-Domínguez
Fotografía: Alejandro Alcocer, Diego Cortés
Música: Juan Bardem y Carmen Yepes Martín
Sonido: Jesús Felipe Sanchez
Edición: Victoria Oliver Farner
Producción Ejecutiva:Sonia Tercero Ramiro
Producción:Pal Bilbao
Reparto: Leonora Carrington, Gabriel Weisz, Elena Poniatowska, Alan Glass, Carlos Monsivais
Luis Carlos Emereich
España (2012)
Duración: 80 min.
Sinopsis: En 2011 falleció Leonora Carrington, la última surrealista. Este documental recoge su historia, la de una mujer ansiosa de libertad, que huyó del estricto Londres a París con Max Ernst. Fue el primer gran salto de una biografía accidentada, azarosa y apasionante, que salta de continente en continente y atraviesa acontecimientos históricos y movimientos artísticos. Todo ello se refleja, bajo un manto onírico, en una obra artística que pasa por la pintura, la literatura (el impactante texto Memorias de abajo, inspirado por su estancia en un psiquiátrico de Santander) o el cine, donde trabajó como directora de arte.


Los hijos de las nubes. La última colonia

los hijos de las nubes
Dirección y guión: Álvaro Longoria
Productor: Javier Bardem
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Yosu Inchaustegui
Productora: Candescent Films / Pinguin Films
Con la colaboración de Javier Bardem, Álvaro Longoria, Elena Anaya, Calos Bardem, Felipe Gonzalez, Manu Chao, Roland Dumas, Mohamed Abdelaziz
España (2012)
Duración: 80 min.
Sinopsis: Documental que examina el clima de agitación política actual en el norte de África y la responsabilidad de las potencias occidentales (especialmente Estados Unidos y Francia) cuya política exterior se basa en intereses económicos, relegando a un segundo plano los principios morales (Realpolitik). Esta política, además de inestabilidad, ha desencadenado una situación de caos y violencia. El film analiza la situación del Sahara Occidental, la última colonia africana, una región que está al borde de la guerra.


Lluvia en los ojos

lluvia en los ojos
Dirección y guión: Rita Basulto
Fotografía: Rita Basulto
Música: Mario Osuna, Alfredo Sánchez
Sonido: Mario Martínez
Dirección de arte: León Fernández
Edición: Gerardo Fernández
Producción: Juan J. Medina, Yuria Goded.
México (2012)
Duración: 8 min.
Sinopsis: Sofía, una niña de siete años, recuerda el día que se fracturó el brazo en una persecución por el bosque; una historia llena de fantasías que oculta un momento desgarrador en su vida.


Marcelino no te vayas

marcelino 02
Dirección: Román Magrazó Solans
Guión: José A. Perié
Dirección, fotografía, montaje: Román Magrazó Solans
Dirección artística: Miguel Ollés Bolea
Intérpretes: Carlos Fau, Toño L´hotellerie, Ismael Civiac
España (2012)
Duración: 16 min.
Sinopsis: Marcelino Orbés, es un aragonés considerado el mejor payaso del mundo durante los primeros años de 1920. Charles Chaplin se inspiro en él. Tras muchos años se reencuentran en un camerino porque Chaplin quiere ro¬dar una película con Orbes.
medium wp-image-1794″ />


Mi ojo derecho

Mi ojo derecho
Dirección y guión: Josecho de Linares
Fotografía: J. Iván Romero
Dirección Artística: Víctor Santacana
Productora: Escándalo Films
Música: “O SOLE MIO”, interpretada por Iván Capillas, Guido Luciani & Gino Federii
Sonido: Albert Ribas
Montaje: Bernat Udina
Postproducción de Sonido: Marta Cunill
Reparto: Albert Prat, Pepita Roca, Oscar Lara, Margarita Calatayud, Noemí Ruiz, Carmen Flores
España (2012)
Duración: 13 min.
Sinopsis: Zurdo mantenía una relación muy especial con su abuela pero desde que se fue a estudiar fuera han ido perdiendo el contacto. En el último día de verano Zurdo decide visitarla con la intuición de que posiblemente no la volverá a ver.


Música para después de dormir

Musica-para-despues
Dirección: Nicolás Rojas
Guión: Indira Velasco, Nicolás Rojas
Fotografía: Carlos Hidalgo AMC
Música: Rubén Luengas Pasatono
Sonido: Rodrigo Castillo Filomarino
Dirección de arte: Gloria Carrasco
Producción: Claudia Valdez
Reparto: Agapita Cipriana Urbano, Celerino Rosales Augurio, Ricardo Luis Rosales, Ezequiel Vázquez Chávez, José Tiburcio Vázquez
México (2012)
Duración: 10 min.
Sinopsis: Fidencio, un viejo violinista, emprende la búsqueda de los integrantes de su antigua orquesta para poder recibir a su hijo. Cuando la vida enmudece, la música nos reencuentra.


Pequeñas cosas

pequenascosas
Dirección: Óscar Sueiro y Dusan Tomic
Guión: Josemi Méndez
Producción: Josemi Méndez
Dir Foto: Óscar Sueiro
Cámara: Blay
Edición: Josemi Méndez
Música: Dalida
Reparto: Josemi Méndez, Nano Santamaría, Laia Domènech, Maria Lourdes Carreras, Daniele Ridolfi, Mario Sánchez, Miguel Pereira
España (2013)
Duración: 8 min.
Sinopsis: Un tipo se dispone a dar un golpe pero tiene un mal presentimiento, cree que alguien lo puede reconocer.


Reveal

FOTOGRAMA REVEAL_2
Dirección, guión y montaje: Ignacio Estaregui
Guión y montaje: Ignacio Estaregui
Producción: Gloria Sendino
Fotografía: Beltrán García
Banda sonora: Luis Giménez
Reparto: Jaime García Machín, Marta Acín
España (2012)
Duración: 14 min.
Sinopsis: Reveal es la historia de una obsesión. Un homenaje abierto y explicito al universo de «Blow Up», «La conversación» e «Impacto


Treshorascuarentaitresminutoscuarentaicincosegundos

TRES HORAS 4
Dirección: Esteban López Juderías
Guión: Esteban López y Luis Leante
Fotografía y montaje: Julio Royo
Banda sonora: Chema Mangas
Reparto: Javier Lacarra, Cristina Narro, Luis Julve
España (2012)
Duración: 10 min.
Sinopsis: Un cincuentón tiene que ocultarse debajo de la cama de una veinteañera con la que ha estado retozando cuando llega la abuela de ella.


Un huevo duro

cartel_un-huevo_gr
Dirección y guión: Ulises Tindón
Producción: Dusan Tomic, Josemi Méndez, M Lourdes Carreras
Dir Foto: Germán Barón
Cámara: Pere Sánchez, Erika Esquivel, Maria del Mar Martínez
Sonido directo: Erika Esquivel, Maria del Mar Martínez
Edición: Germán Barón
Música: Germán Barón
Reparto: José María Blanco, David González, Hernando Santamaría, David Rodriguez
España (2013)
Duración: 12 min.
Sinopsis: Un hombre de avanzada edad vive solo en una aislada casa de campo, pero su paz se ve perturbada por la irrupción de 3 ladrones, tres ladrones que no acaban de tener una idea demasiado clara de donde se han metido.


Walkie, talkie

walkie 02
Dirección y guión: Rubén Pérez Barrena
Fotografía: Fran Fernández-Pardo
Montaje: Beatriz García, Rubén Pérez Barrena
Producción: Malena Carreras, Raúl García Medrano
Música: Javier Pérez
Reparto: Julián Villagrán, Celine Tyll, Marta Larralde, Jorge Asín, Carlos Fau.
España (2012)
Duración: 15 min.
Sinopsis: Un hombre despierta aturdido en un lugar desértico, tiene un fuerte golpe en la cabeza. No sabe quién es ni dónde está. Su única compañía son un Land-Rover es¬tropeado y el cadáver de una chica. ¿Dónde y de quién estamos a salvo?



Más información en:

Calle Mayor 48, 44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374

Info@CBCvirtual.com

 

Comments are closed.