Actividades 2013
Lunes 5 de agosto
10:00 Inicio del curso de cine para niños impartido por Ricardo Dávila. El curso se desarrolla hasta el viernes 9 de agosto.
Corto Los encantadicos II, realizado en el taller de cine para niños de la IX edición del Festival de Cine 22 x don Luis, impartido por Ricardo Dávila
Making off del corto Los encantadicos
12:00 Presentación del vino oficial de la IX Edición del festival gracias a la colaboración de las Bodegas Tempore.
Viernes 9 de agosto
12:00 Poesia
Poesía vital, de Luis Miguel Madrid
Tan lejos de dios, por Uberto Stabile
Poemas inéditos, de Francisco M López Serrano
Sábado 10 de agosto
12:30 Mesa redonda: Cine y Derechos Humanos
Tras la proyección de Los hijos de las nubes. La última colonia habrá una mesa redonda con la participación del realizador Álvaro Longoria, Jan Van Eden, Antón Castro y Conchita Casanovas.
22:00 Homenaje a Pere Portabella y Conchita Casanovas (tras las proyección)
Pere Portabella
Desde los años sesenta, Pere Portabella mantuvo un compromiso político con todos los movimientos de rechazo a la dictadura del general Franco, reivindicando las libertades democráticas individuales y colectivas inherentes en un estado de derecho.
Como cineasta, Pere Portabella ha mantenido una presencia relevante en el ámbito del cine de nuestro país durante más de cinco décadas. Con su productora Films 59, impulsó algunas de las producciones emblemáticas del cine español: Los Golfos de Carlos Saura (1959), El Cochecito de Marco Ferreri (1960) y Viridiana de Luis Buñuel (1961). A través de la misma productora y como realizador dirige sus propias creaciones, aunando la herencia de la cultura de vanguardia con los lenguajes de ruptura. Un largo paréntesis, marcado por su dedicación al ámbito político-institucional durante la llamada transición, media entre Informe General (1976) y la recuperación de su práctica como cineasta y productor hasta el día de hoy. En 2001 sus películas pasan a formar parte del fondo artístico del Macba (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona). En 2002 es invitado como el único artista español en la Documenta 11 que se celebra en Kassel. En 2003 el Centro George Pompidou de París le homenajea y adquiere para su fondo la película Nocturno 29.
A finales de año, recibe el premio Mikeldi de Honor en el 49º Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, y el premio Ciutat de Barcelona 2007 de Audiovisuales por Die Stille vor Bach.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York adquiere para su fondo de arte una copia de Vampir-Cuadecuc y Die Stille vor Bach.
Conchita Casanovas
Conchita Casanovas, periodista especializada en información de cine de RTVE, galardonada con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez. Un galardón de carácter anual que reconoce la labor de los medios y sus profesionales por divulgar y promocionar el cine español.
23:45 Concierto del dúo Mike & Mona, compuesto por Miguel Anda, guitarra, y Mónica Ibáñez, voz
La maestría musical en la guitarra de Miguel Anda junto a la dulce, sensual y elegante voz de Mónica Ibáñez, crean una atmósfera sonora diferente, delicada, cálida… convirtiendo con su presencia y su música los espacio en únicos.
Con una puesta en escena que nos hace viajar a los lugares románticos, interpretan, de una manera magistral, un dilatado repertorio de temas que pasan por la Bossa, el Bolero, el Tango, el Blues, el Jazz…
Más información en:
Calle Mayor 48, 44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374