2013

IX edición del 22 x don Luis

Cine, Arte contra lo InVisible

9ª EDICIÓN del 22 X DON LUIS

Lo marginal y todo aquello excluido de los parámetros considerados estándares o normalizados de la sociedad han encontrado un hueco en el cine y en el arte.
El cine hace visible lo invisible, ofreciendo miradas alternativas a realidades desconocidas.


RESUMEN DE LA IX EDICIÓN PRESENTADO EN LA CLAUSURA DEL FESTIVAL

Resumen 9ª edición presentado en la clausura del Festival from Centro Buñuel Calanda on Vimeo.


cartel-fin

La 9ª edición del Festival de Internacional de Cine “22 x Don Luis” se presenta este año bajo el lema “Cine, Arte contra lo InVisible” destacando que lo cinematográfico es una manifestación cultural y artística, no solamente un entretenimiento, y como todo arte lucha por encontrar su espacio de visibilidad, su pantalla desde la que broten las imágenes y se celebre ese momento único en el que las películas se encuentran con el público, un momento que tiene lugar muchas veces gracias a festivales de cine, como es el caso de este homenaje a Luis Buñuel, un recuerdo “de cine” que a 30 años de su desaparición nos recuerda que su cine sigue formando parte del Arte.

La fotografía del cartel es de Jerónimo Álvarez, autor también de la exposición “Pop&Rock se viste de cine” integrada por una veintena de carteles ficticios para películas inexistentes, partiendo de algunas de sus famosas fotografías en las que retrata el mundo de la música del pop y el rock en España.

En la Sección Oficial se proyectarán 10 películas procedentes de México, Polonia, Reino Unido, Suecia y España, y contaremos con directores, actores y distribuidores que presentarán ante el público las obras, optando a los premios que el público otorga al mejor Cortometraje y al mejor Largometraje.

El festival arranca la Sección Paralela con el estreno de “Cenizas” del cineasta con raíces calandinas Llorenç Castañer. También se proyectará la película sobre la vida de la artista surrealista Leonora Carrington dirigida por Javier Martín o la búsqueda de la casa en la que filmó Man Ray —otro amigo surrealista de Buñuel— la obra Emak Bakia, una búsqueda documentada por Oskar Alegría.

Como en ediciones anteriores, se presentará la selección de cortometrajes aragoneses, coordinada por Vicky Calavia, “Made in Aragón” con un total de 7 títulos y se proyectará una selección de cortometrajes procedentes de la escuela de cine Nou Prodigi (Barcelona).

El festival resalta el compromiso del cine con los Derechos Humanos con la proyección del documental “Los hijos de las nubes. La última colonia” al que seguirá una mesa redonda con su director Álvaro Longoria, el artista comprometido Jan van Eden y los periodistas Antón Castro y Conchita Casanovas.

La literatura estará presente el viernes 9 de agosto con la presencia de Luis Miguel Madrid, y Francisco López Serrano, que nos presentarán diversos textos de su obra literaria, así como la antología de poesía mexicana “Tan lejos de Dios” realizada por Uberto Stabile.

Para los más pequeños se ha organizado un taller de cine dirigido por el actor y director mexicano Ricardo Dávila cuyo resultado se proyectará el sábado 10 de agosto.

En la Gala de Clausura se llevará a cabo la entrega de premios y se rendirá homenaje al director y productor Pere Portabella y a la periodista y crítica de cine Conchita Casanovas.

Una semana después del 30 aniversario del fallecimiento de Buñuel, le vamos a ofrecer un homenaje en Calanda, presentando más de 30 películas, algunas de ellas estrenos en España, y realizando, a lo largo de la semana diversas actividades como exposiciones fotográficas, mesas redondas, presentaciones literarias y cine para los más pequeños.

En el festival también estrenaremos una nueva banda sonora compuesta e interpretada por Pablo F Bello para acompañar la proyección de “Un chien andalou”, un homenaje a Luis Buñuel cuyo cine sigue inspirando a creadores y artistas, y una oportunidad única para asistir a la novena edición de este festival.

«Cuidado con el arte en Calanda»


Spot de la IX edición del Festival de Cine «22 X don Luis» con la participación de Geraldine Chaplin y William Miller


Organiza: CBC

Dirección: Javier Espada

Programación: Javier Espada, Antonio Llorens y Vicky Calavia (Made in Aragón)

Coordinación: Ana Trallero, Asunción Hostaled y Pedro Piñeiro

Fotografía del cartel: Jerónimo Álvarez

Taller de cine para niños: Ricardo Dávila y Ángela Boj

Diseño del cartel: Línea Diseño

Diseño web y contenidos: Tolocha Producciones

Configuración servidor: Abaco Digital

Comunicación: Luis Cuenda y Pedro Piñeiro

Diseño del Premio: Línea Diseño

Merchandising: Tienda Librería Universitaria (En Línea Regalos)

Presentadores: Ricardo Dávila y Ángela Boj

Anuncio del Festival realizado por Javier Espada con la colaboración de Geraldine Chaplin y Willian Miller

Fotógrafo del Festival: Manuel Herrero, Miquel Blasco

Colaboración: Luis Cuenda, Sandra Milián, Guillen Tiestos, José Miguel Asensio e Isabel Barberán

Coche Oficial: Arturo Valero

Proyecciones: Servoeléctrico Cinematógrafo


Las proyecciones de la Sección Paralela se realizarán a partir de las 18:00 en la Sala de Proyecciones del CBC.
Las proyecciones de la Sección Oficial se realizarán en el patio del CBC a partir de las 22:00
Entrada libre y gratuita en todas las actividades hasta completar el aforo.


Más información en:
Centro Buñuel de Calanda
Calle Mayor 48
44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374

Info@CBCvirtual.com

Descargar cartel en PDF
Descargar programa en PDF

 

Comments are closed.